Relato del Proyecto Participativo
de Aula 2013-14
Como cada año nuestro centro desarrolla desde el inicio del mismo
un PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA. Este año decidimos trabajar con el tema del RECICLAJE
por considerarlo muy importante para nuestra salud. Ya que nuestro centro tiene
la característica de escuela básica, donde se sirve el desayuno escolar y se
utilizan diversos materiales didácticos que vienen en envoltura de cartón, papel
entre otros. Lo que provoca que se acumulen muchos desechos, además la
recolección de basura en el sector es escasa. Por tales razones nuestra problemática
es EL MAL MANEJO DE LOS DESECHOS EN LA ESCUELA NELLY BIAGGI Y LA COMUNIDAD DEL
ALMIRANTE. Decidimos llamar nuestro proyecto AMEMOS LA VIDA, RECICLEMOS EN EL
PRESENTE PARA UN MEJOR FUTURO del cual salió nuestro lema TENGAMOS CULTURA
RECICLEMOS LA BASURA.
Además en el proceso de nuestro proyecto para fines de captar evidencias utilizamos nuestras cámaras digitales, tables, celulares, computadoras pero también lo dimos a conocer a través de las diferentes redes sociales tales como facebook, blog pedagógicos y en entrevistas a través de la radio y televisión dominicana.
A partir de este proyecto en nuestro centro educativo reciclar se ha convertido en un estilo de vida por lo que lo asumimos como un proyecto a largo plazo hasta lograr mejorar cada día la higiene de nuestro entorno. Ejemplo de esto es que nos acostumbramos a presentar nuestras producciones utilizando el reciclaje en casi todas nuestras actividades, elaboramos murales con cajas de empaques de las leches, se utilizan las cajas de las leches para elaborar bolas y recrearse, rehusamos las cartulinas, papeles, papelógrafos, fordes, etc... Para elaborar nuevas utilidades en las diferentes áreas.
Esperamos que otras instituciones Educativas también asuman el reciclaje como una de las mejores formas de colaborar con el saneamiento del medio ambiente y además que esto sirva a otras personas como fuente de sustento para una vida útil y productiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario